Aulas temáticas

Aulas temáticas

Casi todas las aulas temáticas del centro cuentan con ordenador, proyector, y altavoces. A continuación os describo unos consejos básicos para su uso correcto y duradero:

ORDENADOR

– Los equipos pueden contar con sistema operativo Windows XP, Windows Vista o Windows 7. Algunos de ellos cuentan con arranque dual en Windows 7 y Ubuntu.

– Los ordenadores de las aulas temáticas no están “congelados”, es decir, guardan todos los cambios realizados. Es muy recomendable pasar el antivirus a cada lápiz de memoria que conectemos, para evitar infecciones.

– Los ordenadores tienen al menos tres cuentas de usuario: una de mantenimiento, otra cuenta “profesor” y una o varias del departamento al que pertenece. La cuenta “profesor” no es administrador del equipo, sino cuenta limitada, y está accesible para todos los profesores.

– No coloquéis nada que obstruya la ventilación del ordenador. En los modelos de sobremesa, casi todos instalados en horizontal, hay una rejilla de ventilación que a veces se obstruye al dejar libros o papeles.

– Aseguraos de que los ordenadores están apagados, y desconectad la corriente eléctrica con el interruptor de la regleta de enchufes que hay en cada aula.

– Procurad no sobrecargar el ordenador con programas que no vais a usar a menudo. Aunque los desinstalemos posteriormente, instalaciones frecuentes ralentizan el ordenador. Si queréis probar un programa podéis instalarlo en un ordenador “congelado”, ya que se borrará al apagarlo. Posteriormente se puede instalar en otro ordenador si interesa mantenerlo.

– Es aconsejable almacenar los documentos u otros archivos en la carpeta “Mis Documentos”, no en el escritorio. Si hay que reinstalar el sistema operativo, estos no se pierden.

PROYECTOR

– Tened especial cuidado con los proyectores. Hay que asegurarse de que están apagados correctamente, ya que las lámparas de recambio son muy costosas. En vacaciones es recomendable desconectar el cable de alimentación de la parte posterior, para prevenir encendidos inesperados.

– Los proyectores ya están configurados, por lo que si no proyectan la imagen del ordenador probablemente el problema sea de este último. Los proyectores no se suelen desconfigurar, los ordenadores si (especialmente el modelo Inves 6600).

ALTAVOCES

– La mayoría de altavoces tiene un interruptor, en la pared o en el suelo. Si no hay sonido hay que comprobar (1) que el cable de audio está conectado, (2) que el sonido en Windows está activado y (3) que el interruptor de los altavoces está conectado.

– A veces el problema de reproducción se deriva del formato del archivo de audio o video. Si usáis Windows Media Player y os da problemas probad con VLC (está instalado en casi todos los ordenadores), ya que reconoce una mayor variedad de formatos.