INSTRUCCIONES SOBRE REALIZACIÓN DE LAS GUARDIAS POR LOS PROFESORES
1. GUARDIAS DE AULA
1. La actuación de los Profesores de Guardia es la forma principal de garantizar la normalidad en las dependencias del Centro y, además, supone una colaboración con la Jefatura de Estudios en el control externo de las aulas.
Según la instrucción 100 de la Orden de 29 de junio de 1994: “Los profesores de guardia serán responsables de los grupos de alumnos que se encuentren sin profesor por cualquier circunstancia, orientarán sus actividades y velarán por el orden y buen funcionamiento del instituto. Finalizado su periodo de guardia, el profesor anotará en el parte correspondiente las ausencias y retrasos de los profesores, y cualquier otra incidencia que se haya producido.”
2. La Jefatura de Estudios al comienzo de cada jornada escolar anotará en el parte diario de guardias a aquellos profesores que han comunicado previamente su ausencia. El parte de guardias es un documento que está pinchado en el tablón de anuncios de la sala de profesores en la zona de Jefatura El parte de guardias servirá de guía para planificar las guardias, aunque habrá que atender necesariamente cualquier grupo donde falte el profesor cuya ausencia no haya sido detectada previamente por el Jefe de Estudios.
En cada período lectivo de cada jornada, habrá de 2 a 4 profesores de guardia constituyendo el equipo correspondiente El orden de colocación de las ausencias al lado de la lista de profesores en el parte de guardias no implica ningún orden de asignación de sustituciones, sino que éstas deben organizarse entre los profesores del turno correspondiente. Es decir, el orden para hacerse cargo de grupos y su reparto se establecerá de mutuo acuerdo entre los profesores que conforman el equipo de guardia en cada sesión. Si este acuerdo no se produjese la organización recaería en el Jefe de Estudios.
En cada turno de guardia si no es suficiente el acuerdo verbal de los integrantes en el reparto de guardias y tareas (que no va a realizar la jefatura de estudios), se puede llevar un control escrito del turno con una ficha con las guardias efectivas que cada uno de los miembros del equipo ha ido haciendo cada semana y cuántos días ha estado libre.
Los profesores de guardia tienen la obligación de firmar en el parte de guardias antes de finalizar su turno.
3. En los casos de ausencias múltiples de profesores en que el equipo de guardia deba hacerse cargo de más grupos que profesores disponibles, el Jefe de Estudios dará instrucciones en el parte de faltas. El Jefe de Estudios podrá aplicar una de las siguientes estrategias:
• un mismo profesor atenderá a dos grupos, atendiendo a grupos cuyas aulas tengan proximidad física entre sí;
• se agruparán dos grupos en un aula, si el número de alumnos lo permite (*en pandemia covid-19 deben respetarse la distancia de 1,5 metros),
• la guardia se desarrollará en el patio, siempre con autorización expresa del Jefe de Estudios.
4. Los profesores que no puedan asistir a sus clases tienen la obligación de comunicar lo antes posible esta circunstancia a los Jefes de Estudios (al teléfono del centro 968592105 o al correo oficial del centro 30018254@murciaeduca.es, evitando hacerlo a través de terceras personas) y dejar siempre material de trabajo para sus grupos de alumnos (papel, correo, drive).
5. La puntualidad en el inicio de la guardia es un factor especialmente importante en esta función, ya que, en caso contrario, es muy probable que el resto de profesores sufran dificultades añadidas para el buen comienzo y desarrollo de sus clases.
La guardia comienza en el momento en que suena el timbre, de forma ágil, reuniéndose los profesores; sin esperar a que transcurran cinco minutos o más desde que haya sonado, no es necesario que se incorporen los otros profesores, ni que finalice ningún proceso… Al contrario, hay que ir lo antes posible. Previamente, los profesores ya se habrán informado en el parte de guardias de las posibles ausencias de compañeros u otras circunstancias que hagan necesaria su colaboración.
6. El equipo de guardia (profesores que están de guardia a la misma hora) es responsable de la vigilancia del centro durante todo el período de su turno, no sólo del aula dónde le toque como profesor.
En la medida de lo posible, durante todo el período de la guardia habrá algún profesor haciendo una revista por el centro para comprobar que todo sigue en orden o atender alguna necesidad de algún compañero. En este sentido, en cualquier momento, el profesorado de guardia tiene la obligación de interesarse por cualquier alumno que esté fuera de clase, y, si es necesario, tomar las medidas que juzgue oportunas para garantizar el orden y un mejor funcionamiento del centro. Los profesores de Guardia libres de sustitución se ubicarán en la Sala de Profesores.
7. En un primer momento el objetivo de la guardia será: detectar las faltas de asistencia del profesorado y hacer que los alumnos esperen en el aula correspondiente. El profesorado de guardia recorrerá el Centro para cerciorarse de que todas las clases se están desarrollando normalmente e informarán de cualquier incidencia en el parte de guardia o a Jefatura de estudios, según su gravedad. Para que este objetivo se cumpla lo más rápidamente posible, los profesores de guardia, que forman un equipo para todo el curso escolar, por consenso se repartirán las tareas y se distribuirán las zonas/(grupos a cubrir del centro e iniciarán sus funciones de control y cobertura lo antes posible.
8. El profesorado de guardia comprobará si existe alumnado que no se ha incorporado a su aula en la sesión correspondiente y permanece en el interior del recinto escolar, ya sea en los pasillos o en los patios. Orientará a estos alumnos convenientemente, garantizando que finalmente están ubicados de modo idóneo.
9. Los profesores de guardia se incorporarán a las aulas con ausencia de profesorado. Los alumnos sin profesor titular siempre han de estar acompañados por algún profesor de guardia.
El lugar de la guardia será el utilizado por el profesor ausente, excepto en caso de que el Jefe de Estudios indique lo contrario. En relación a este punto hay que recordar que las Aulas Plumier y Biblioteca (excepto en pandemia covid-19 que es aula) no serán utilizadas durante las Guardias.
La guardia durará todo el periodo de clase. Los profesores del equipo podrán turnarse durante la hora, si es que hay profesores de guardia libres en la sala de profesores de mutuo acuerdo.
10. El profesor de guardia, como responsable de ese grupo de alumnos, realizará las siguientes acciones:
• Anotará las faltas de asistencia entre el alumnado de ese grupo.
• Orientará las actividades docentes y didácticas de ese grupo de alumnos,
• Mantendrá el control y disciplina del alumnado a su cargo,
• y será responsable de la totalidad del alumnado del grupo sobre el que realiza la labor de vigilancia.
11. Como práctica normal y habitual, el profesor de guardia proporcionará al alumnado las indicaciones sobre tareas a realizar que haya dejado el profesor ausente, bien con los materiales que haya dejado impresos en papel o bien con los materiales ubicados online en la carpeta Drive correspondiente al nombre del profesor/departamento y al grupo de alumnos.
La experiencia demuestra que la guardia se hace mejor si se desarrolla este tipo de actividades y esta instrucción es fruto de un acuerdo del Claustro de Profesores, por indicación de la Inspección Educativa. Estas actividades serán obligatorias para los alumnos; cualquier manifestación en contra de la realización de estas actividades deberá ser puesta en conocimiento del tutor y del Jefe de Estudios Los tutores, en su caso, lo harán saber a las familias para tomar las medidas disciplinarias adecuadas, bien a nivel individual, bien a nivel grupal.
12. Las incidencias ocurridas durante la sesión de guardia se anotarán en el apartado correspondiente del parte diario de guardias o en su anverso o folio aparte si las circunstancias así lo hiciesen necesario.
13. Se establecerán turnos especiales de guardias durante la celebración de los exámenes de recuperación de junio, exámenes de septiembre, Santo Tomás de Aquino, Fiestas Final de Trimestre y jornadas de presentación. El Jefe de Estudios irán distribuyendo las guardias de estas jornadas especiales.
14. Cuando se realice una actividad extraescolar (fuera del centro), el profesor que quede libre porque su grupo esté en la actividad, permanecerá en el centro educativo cumpliendo su horario personal y estará a disposición del Jefe de Estudios durante ese período. Así se evitará la sobrecarga de los profesores de guardia. Los grupos de alumnos que queden sin profesor (por su ausencia del centro por participar en una actividad) serán atendidos de la siguiente manera
• En primer lugar, se cubrirá la ausencia con el profesorado de guardia de cada turno.
• En segundo lugar, si quedan grupos sin atender, los profesores que impartan docencia a los grupos afectados por la actividad, sin alumnos, y que no participan en ella.
• Si fuese necesario, se procedería a que alumnos no participantes en la actividad (pertenecientes a los grupos que han salido del centro) se uniesen en uno sólo para liberar profesorado que atienda a los grupos sin profesor.
• Por último, el jefe de estudios puede autorizar otras soluciones, como la salida al patio, etc.
2. GUARDIAS DURANTE EL RECREO
15. Los alumnos disfrutarán de los periodos de recreo en las dependencias habilitadas para ello: patio, cantina y biblioteca. No podrán permanecer en: aulas, pasillos, aparcamiento y vestíbulo de entrada. Cuando se den circunstancias meteorológicas adversas, la Jefatura de Estudios podrá autorizar el uso de algunas de las estancias interiores (pasillos y/o aulas). El aparcamiento de coches no será utilizado en ningún caso con fines pedagógicos y, por ello, será excluido del tránsito de alumnos.
16. Las funciones de las guardias de recreo son:
a) velar por el buen comportamiento de los alumnos durante este periodo.
b) Prevenir con la presencia del profesor el desarrollo de incidentes.
c) Mediar en la solución de conflictos de que sea testigo o de los que le sean notificados.
d) Identificar a los participantes en incidentes e informar a la Jefatura de Estudios.
17. El número de profesores por turno y las zonas a vigilar se revisará al inicio de cada curso escolar en función de la disponibilidad de profesorado, las necesidades que surjan y la experiencia de cursos anteriores. En general, el número de profesores de guardia de recreo es de cuatro.
18. La jefatura de estudios establecerá los turnos, las posiciones que habrá en los patios y el pasillo. Los profesores que tengan guardia de patio sabrán en su horario el día en que deben realizarla y, además, en el parte de guardias tendrán asignado el puesto fijo donde deberán desempeñarla. El cambio de posición será negociado con el Jefe de Estudios. El profesor de guardia de recreo debe firmar el parte de guardias.
19. La vigilancia sobre la zona asignada se realizará de forma activa, paseando y controlando todo su perímetro. Se evitará dejar desasistida la zona de referencia, salvo que se produzcan incidentes que así lo requieran. Los profesores procurarán que su presencia sea percibida por los alumnos y tenga carácter disuasorio sobre la producción de incidentes.
20. Se sebe comunicar a Jefatura de Estudios la presencia de personas ajenas al centro en las vallas exteriores del centro que puedan ser sospechosas de comportamientos contrarios a las normas de convivencia.
21. El profesor de guardia de pasillo:
a) En primer lugar, debe supervisar que no sale nadie del centro menor de 18 años. Esta debe ser su posición durante los primeros 10 minutos. Sólo pueden salir los alumnos mayores de 18 años (si no hay garantías, el alumno debe enseñar el carnet de identidad).
b) En algún momento del recreo, debe revisar las plantas primera y segunda, comprobando que las aulas están cerradas y no permanecen alumnos en su interior.
c) Debe requerir a los alumnos que salgan al patio durante el recreo.
d) Controlar el correcto uso de los aseos interiores evitando que se produzcan altercados en su entorno.
e) Propiciar la correcta circulación del alumnado por los pasillos interiores evitando aglomeraciones.
3. GUARDIAS DE TRANSPORTE
22. Los Profesores de Guardia de Transporte custodiarán a los alumnos del transporte escolar desde que llegan al centro hasta que se inician las clases, y desde que salen del aula hasta que los recoge el autocar.
23. Existen, por tanto, dos turnos de guardias de transporte:
– Guardias antes de 1ª Hora, coincidentes con la llegada del transporte.
– Guardias a última Hora, cuando los alumnos se van del centro en los autobuses.Farmaciaes 24 com